He aqui algunas de las fotos sacadas durante el evento:
domingo, 13 de noviembre de 2011
Estreno de la nueva temporada de TG
He aqui algunas de las fotos sacadas durante el evento:
lunes, 31 de octubre de 2011
Recordatorio: este jueves inauguración nueva temporada TG 2011-2012
sábado, 22 de octubre de 2011
Arranca la nueva temporada de Tertulias Gráficas 2011-2012
Y lo hará con una MESA REDONDA el 3 de Noviembre titulada...
![]() |
Nacho Casanova |
![]() |
David López |
![]() |
Jesús Sáiz |
viernes, 21 de octubre de 2011
Memoria pasada de las Tertulias Gráficas
![]() |
Obra de Ajubel |
![]() |
Etapa humor de Ajubel |
![]() |
Regalo del equipo de Tertulias a Ajubel |
![]() |
Obra de Aitana Carrasco |
lunes, 13 de junio de 2011
Nota de prensa en el Heraldo de Aragón

Hoy salimos en el Heraldo de Aragón. La noticia se hace eco de la exposición y de nuestras reclamaciones. Agradecemos a Mariano García su solidaridad y su excelente sinopsis sobre el evento.

viernes, 27 de mayo de 2011
IMPORTANTE!
viernes, 20 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Obra #21: Julia García Orive
Obra #16: Silvia Bautista
Obra #15: Ida Nokelainen
martes, 17 de mayo de 2011
Obra #14: María Felices
Obra #12: Gustavo Perez Ruiz
Obra #11: Oscar Sanmartín
lunes, 16 de mayo de 2011
Obra #9: Nacho Ferrer
martes, 10 de mayo de 2011
Tertulias Gráficas: Con Clara Marta

viernes, 6 de mayo de 2011
Obra #7: Elisa Sancho
martes, 3 de mayo de 2011
Obra #6: Eduardo Flores
Entrevista en la revista ZUM
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Última convocatoria (recordatorio)
Querido ilustrador, querida ilustradora:
Tertulias Gráficas sigue adelante con su convocatoria de exposición POR AMOR AL ARTE cuyo objetivo, como probablemente ya conocerás, es la protesta por la proliferación de iniciativas que proponen colaboraciones a los artistas sin preveer remuneración alguna.
Nuestro blog está comenzando a recibir las primeras participaciones. En él encontrarás, también las bases de participación actualizadas con algunas novedades. Te recordamos que la fecha tope de entrega es el 18 de mayo (en planta sótano de Bodegas Almau (El Tubo) 20:00h) y que la exposición se celebrará el día 27 de mayo (en la Biblioteca Pública María Moliner (Biblioteca Infantil) Plaza de San Agustín, junto al Centro de Historia. 19:30h)
La convocatoria está abierta a todos aquellos que se sientan vinculados con el carácter reivindicativo de la exposición, sean ilustradores profesionales o estén pensando en serlo, pues el fin último es ofrecer una respuesta pública y colectiva a una práctica que perjudica el derecho de autor.
Además del interés profesional, está también el artístico, ya que la iniciativa cuenta entre sus colaboradores con profesionales de primera fila. Esperamos, en definitiva, poder sumar al valor de la causa el valor de una importante colección de obra gráfica.
En beneficio de todos: ¡súmate a ella!.
Tertulias Gráficas
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Obra #1: Alberto Calvo
lunes, 14 de marzo de 2011
Abierta Convocatoria reivindicativa “Por amor al arte”
POR AMOR AL ARTE
Obra gráfica para una reivindicación
Ante la reciente proliferación de actividades culturales que proponen exposiciones colectivas donde las aportaciones de los ilustradores no forman parte del presupuesto, el colectivo zaragozano Tertulias Gráficas considera oportuno dejar clara su postura de protesta.
Los ilustradores profesionales desarrollamos una actividad económica y los encargos para exposiciones, así como el derecho a exponer públicamente una obra, forman parte de un trabajo del que dependen nuestros ingresos. Cualquier entidad que proyecte la colaboración de ilustradores debe respetar el derecho patrimonial de su autor, máxime cuando otros apartados, como el comisariado, están causando gastos. El colectivo se ve en la necesidad de recordar esto a la sociedad ya que observamos que se tiende a considerar que la mera participación en estas actividades debería ser para nosotros pago suficiente.
Nuestra reivindicación adoptará, precisamente, la forma de exposición colectiva. Esta convocatoria se hace extensible a cualquier ilustrador, sea profesional o no, que se sienta vinculado con ella y desee sumar su imagen a la causa. Por logística, el ámbito se ceñirá a los artistas aragoneses o residentes en Aragón. El destino final de las obras será su exposición y venta al público. El precio de venta unificado será de 250 € por obra original. La tarifa es simbólica y representa lo que consideramos un precio digno por la cesión del derecho de comunicación pública para una obra gráfica de las características abajo especificadas. También estará a la venta una impresión de alta calidad enmarcada cuyo precio será de 100 € . Cada autor percibirá íntegramente lo que se recaude por su obra. Ningún otro intermediario percibirá pago alguno.
Los requisitos de participación se establecen en las siguientes bases:
1.- Cada autor presentará una sola ilustración original alusiva al eslogan “Por amor al arte” dentro de la idea expuesta anteriormente y sin limitaciones para su interpretación.
2.- La técnica es libre. El formato se ajustará a las dimensiones exactas 17x17cm. La obra se entregará en formato digital (para que todos los presentemos en las mismas condiciones) en CMYK como archivo tiff a 300ppi.
3.- De cada obra se hará una impresión de alta calidad y un enmarcado. Para sufragarlo su autor pagará una cuota de inscripción de 15€.
4.- La entrega del archivo digital en alta definición, así como la recogida de cuotas se efectuará el día 18 de mayo de 2011 a las 20 horas, en los bajos de Bodegas Almau (c/ Estébanes, 9 (El Tubo), Zaragoza).
5.- Deberá enviarse previamente una copia de la obra, en formato .jpg y resolución a 72ppp como mínimo, a la siguiente dirección de correo electrónico: tertuliasgraficas@gmail.com . Dichas copias serán expuestas en este blog a medida que vayan llegando a la redacción.
6.- La inauguración de la exposición será el próximo día 27 de mayo, en la Bibliotecta Pública María Moliner (Biblioteca Infantil) sita en Plaza de San Agustín, junto al Centro de Historia, a las 19:30h.